Xoán Reices responde a Zapato Veloz: “Non é de recibo que se fomente o machismo con cartos públicos”


Zapato Veloz

“Non caben posíbeis malas interpretacións da frase ‘me paso a las indias por la piedra’ que, sen lugar a dúbidas banaliza o sexo humillante e a violación”, afirma.

No día onte, o BNG da Estrada, e concretamente o seu candidato Xoán Reices, recibiu un comunicado do mánager do grupo musical “Zapato Veloz”, o Sr. Juan Miguel Osuna.

No comunicado, o mánager do grupo musical, cuxas pezas musicais amenizaban unha das atraccións pagadas polo concello da Estrada, emitía duras acusacións e descalificación contra o candidato nacionalista, Xoán Reices.

O candidato do BNG afirmou que “o tono no que está escrito o comunicado do mánager de “Zapato Veloz”, con numerosas faltas de respecto á miña persoa, é clarificador sobre a falta de capacidade argumentativa de quen o escribe”. “Non imos entrar a valorar estas faltas de respecto, pois pensamos que é totalmente irrelevante darlle resposta a esta cuestión”, engade.

Xoán Reices indicou que non “entraba a a valorar o estilo musical da canción, senón o contido das actividades levadas a cabo con cartos públicos, especialmente se están destinados aos máis cativos, aos nenos e ás nenas.” “E neste sentido”, engade, “non é de recibo que con cartos públicos se fomente o machismo precisamente entre os nenos e as nenas”.

O candidato nacionalista explico que “non caben posíbeis malas interpretacións da frase ‘me paso a las indias por la piedra’ que, sen lugar a dúbidas banaliza o sexo humillante e a violación. Neste caso, ademais, tendo en conta a historia de exterminio que se levou a cabo precisamente sobre os pobos de América, o caso é aínda máis sangrante”.

Xoán Reices reafírmase no dito a semana pasada, “entendemos que unha canción que fala de ‘pasar a las indias (mulleres) por la piedra’, é unha canción machista e non é axeitada para o público infantil; nin hoxe nin hai 30 anos, e pedimos a retirada do repertorio da atracción do concello”. “Este tipo de letras son vergoñentas”, engade.

Por outra parte, o candidato do BNG explicou que “se até hoxe ninguén elevara a voz sobre o contido desta canción, que asenta a idea da cultura da violación das mulleres, di moito do traballo que aínda queda por facer para termos unha sociedade igualitaria e respectuosa”.

“Afortunadamente”, engade “a sociedade galega mudou e avanzou moito e vanse dando pasos cara este obxectivo. E neste sentido, é clave fomentar entre as capas máis novas da nosa sociedade valores de igualdade e respecto, que desde logo non aparecen reflectidos nas estrofas desta canción.”

Apoio do BNG

A polémica co grupo “Zapato Veloz” na que se viu implicado o candidato do BNG, Xoán Reices, suscitou o apoio a través das redes de Montse Prado (https://twitter.com/montseprado/status/1610006038635323393), que nunha publicación en Twitter afirmou que “Non podemos calar diante do machismo, da tribialización da violencia contra as mulleres, sexa cal sexa o seu xeito de manifestarse. O silenzo fainos cómplices, parabéns a Xoán Reices e ao @bngdaestrada por non manterse á marxe.”

Tamén a conta oficial da organización nacionalista publicou un tuit de apoio a Xoán Reices, así como a toda a militancia do BNG na Estrada (https://twitter.com/obloque/status/1610176483065995264).

COMUNICADO ZAPATO VELOZ

Buenos días.Soy Juan Miguel Osuna, mánager de ZAPATO VELOZ.

En relación a la noticia por Uds. publicada el pasado 31/12/2022 sobre la declaración de D. Xoán Reices.

Nuestros artistas y nuestra productora no entendemos de política ni sus posibles acciones de márqueting, en concreto de S. Xoán Reices, a quien no conocemos de nada, para generar una noticia que entendemos “falsa” vulnerando los derechos de artistas y creadores para fomentar el propio beneficio político y personal del tal Xoán Reices.

No conocemos a nadie que no defienda a las mujeres, sus derechos, virtudes y saber hacer en innumerables cosas, trabajos, relaciones y vida en general.

Sin duda, estamos en contra de cualquier manifestación que vulnere los derechos de las mujeres, niños y personas en general, y principalmente cualquier tipo de violación, acción machista, dolo contra las mujeres y niños, y de cualquier acción que pueda dañar a las personas en general.

Nos parece lamentable que D. Xoán Reices comunique que “La Tribu Comanche” fomenta la violación de las mujeres.

Entendemos que, será que la canción le “despierta” a ÉL SÓLO sus instintos más maníaco-sexuales, no siendo el caso del resto de la población.

Durante los 30 años desde su creación, nunca hemos tenido ningún problema con esta canción e incluso se ha cantado en fin de fiesta de colegios.

De igual modo, queremos entender que este comentario fuera de lugar de D. Xoán Reices es totalmente ajeno a las opiniones generales de BNG, siendo nuestro comunicado de oposición destinado exclusivamente a D. Xoán Reices, a quien le exigimos rectifique de modo público e inmediato a fin de evitar consecuencias por vulnerar nuestro honor, imagen y derechos.

Este país, sin duda, necesita una revisión de los nuevos políticos y sus tonterías sin sentido para ganar las elecciones en mayo 2023.

Quizá deberían de escuchar la letra entera en lugar de querer llevarla a su terreno para sus propios interesas personales, y preocuparse más por la población y sus necesidades.

Le recomendamos a D. Xoán Reices que se dé una vuelta por las discotecas y redes sociales para que “defienda” las letras del reguetón y que viaje un poquito más, que es muy sano.

En cada uno de los Concellos de toda Galicia en los que hemos actuado en 2022 con nuestra Gira 30ª Aniversario del Tractor Amarillo, y en la que se incluye “La Tribu Comanche”, la canción ha sido siempre acogida con tono festivo (el público la canta y baila sin ningún problema ni comentario sacado de tono) y en ningún momento hemos tenido problemas con ella ó la gente, que por cierto, nos ha tratado siempre maravillosamente bien.

No vamos a entrar en mayor polémica sobre una canción que ha vendido más de 5.000.000 de copias en España y Latinoamérica, y que sigue sonando en todas las fiestas y ferias de todos los pueblos de España, Perú, Argentina, Chile, México y Venezuela (nos llegan derechos de autor también de Holanda, China, Alemania y Bélgica).

Estamos a vuestra disposición para cualquier aclaración al respecto.

Saludos.